Tranquilos,
no quiero convertirme en vuestro asesor financiero, ni mucho menos.
Simplemente, trataré de informaros de cómo tapar el roto de fuga de Kw, por
culpa de un consumo innecesario de nuestros electrodomésticos, y… eso amigos
míos, es dinero, mucho dinero.
“Gasto Innecesario”
“Consumo fácilmente evitable”
Los
electrodomésticos han dejado de ser un “lujo” para convertirse en un “bien de primera necesidad” o “Un bien de utilidad pública” Es cierto que dentro
de los aparatos eléctricos hay muchos tipos, y algunos de ellos sí se pueden
considerar de lujo. Pero… ¿Cuáles serían los imprescindibles? (sin
pensar que tan solo hace 50 o 60 años apenas teníamos uno)
- Televisión
- DVD
- Consola
- Ordenador
- Móvil (1 por cada miembro de la
familia)
- Internet en casa
- Cámara de fotos
- Acondicionador
- Electrodomésticos clásicos (frigorífico,
lavadora…)
Creo que son
suficientes, aunque podríamos añadir muchos más, nos quedamos con los de uso
cotidiano.
1. Electricidad. El consumo de luz de los electrodomésticos
suele pasar muy inadvertido por la mayoría de personas, pero…a la larga será
muy gravoso para nuestros maltrechos bolsillos.
Ejemplos a
tener en cuenta a la hora de comprar un electrodoméstico:





Ejemplos:






Si vemos
películas en consolas, escuchamos CD en DVD, si seguimos haciendo zapping indiscriminadamente, si jugamos y nos conectamos a internet una y
otra desde nuestro móvil, si seguimos descargándonos películas y juegos en
nuestro disco duro, si continuamos haciendo videos con nuestra cámara de fotos,
si no utilizamos la temperatura adecuada en nuestro climatizador. Al final
tanto mal uso pagaríamos de más unos 20€ mensuales, con la renovación
adelantada incluida.
20€ mensuales por no tener
un poquito de cuidado.
Continuará...
® El Profesional